CONVOCATORIA 2025 MAESTRÍA
CONVOCATORIA DEL PROCESO DE ADMISIÓN
MAESTRÍA EN INNOVACIÓN EN LA ESCUELA 2025
La Secretaría de Educación, a través de la Unidad 111 Guanajuato de la Universidad Pedagógica Nacional; con fundamento en lo establecido en los artículos 9, 11 y 66 de la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato y 103, fracciones I, II y IX del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación, convoca a los profesores en servicio que estén interesados en cursar la “Maestría en Innovación en la Escuela”, en su modalidad semiescolarizada, que se oferta en la UPN sede Guanajuato y subsedes Irapuato y Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional.
Propósito de la Maestría en Innovación en la Escuela
Formar cuadros docentes con una visión más profunda y más amplia para identificar y aprovechar los nichos de innovación en sus escuelas con horizontes operativos más abarcativos y con una mayor competencia para tomar decisiones académicas y proponer y llevar a cabo iniciativas de mejoramiento de la calidad educativa en el nivel de la escuela primaria.
Ø Perfil del egresado de la Maestría en Innovación
Al terminar de cursar la Maestría en Innovación en la Escuela, el estudiante:
· Podrá contextualizar social y culturalmente los procesos institucionales de gestión y de cambio educativo de su escuela, con fundamento en teorías y conceptos presentes en el estado de conocimiento sobre dichos campos.
· Será capaz de generar y aplicar propuestas de adecuación curricular de innovación didáctica y de rediseño de ambientes de aprendizaje considerando las posibilidades recursos y limitaciones de su práctica docente y de su escuela.
· Habrá diseñado, desarrollado y terminado un proyecto de investigación-innovación sobre un problema de su práctica docente.
· Habrá interiorizado una actitud proactiva de abordaje y mejoramiento continuo de los procesos educativos relacionados con su práctica docente y con su escuela.
· Estará en posibilidad de diseñar y operar de manera innovadora experiencias de aprendizaje para trabajar didácticamente con mayor relevancia y efectividad los contenidos disciplinarios de las diversas asignaturas de los programas de su institución y así, fortalecer su área de desempeño.
Ø Etapas del Proceso de Selección
Los cursos que ofrece el propedéutico son:
1. Elementos metodológicos para la búsqueda, selección y organización de información en el campo de la investigación educativa.
2. Estrategias de lectura de textos y redacción de escritos académicos.
3. Elementos conceptuales sobre cultura, currículum, práctica docente e innovación.
Al término del curso propedéutico se realizará la selección donde desarrollen las competencias mínimas y tengan un antecedente necesario del proyecto de innovación, por parte de la Comisión de Asesores avalado por la Coordinación de la Maestría en Innovación en la Escuela de aquellos aspirantes que hayan acreditado los tres cursos propedéuticos.
Los resultados de los aspirantes seleccionados se darán a conocer en la página oficial de la Universidad contenida en el párrafo siguiente: https://www.upn111gto.edu.mx/ en la semana del 23 al 27 de junio de 2025.
Los requisitos de inscripción al curso propedéutico, son:
· Copia simple del acta de nacimiento.
· Copia de Clave Única de Registro de Población (CURP).
· Copia simple del Certificado de Estudios de Licenciatura.
· Una copia simple del título de Licenciatura o Cédula Profesional.
· Dos fotografías tamaño infantil de frente, blanco y negro.
· Constancia de servicio en el ámbito educativo con dos copias.
. Carta de exposición de motivos para ingresar a la Maestría dirigida a la Dra. Gabriela Celina García Romero, Coordinadora de Posgrados de la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 111, remitida al correo coordinacion.posgrado@upn111gto.edu.mx en formato PDF, con extensión de una cuartilla.
· Realizar una aportación por depósito bancario mediante la referencia generada mediante el enlace siguiente: https://referenciasbancarias.seg.guanajuato.gob.mx/Home/Formulario, para ello, deberá seleccionar el nombre de la Universidad Pedagógica Nacional Guanajuato por el concepto 1.9) Insc-curso propedéutico por la cantidad de $677.00 (Seiscientos sesenta y siete pesos 00/100 M/N)
En caso de no cumplir con todos los requisitos antes mencionados, la solicitud del aspirante no podrá ser aceptada, los documentos deberán entregarse de manera física en la Coordinación de Servicios Escolares de la Universidad de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 hrs. en la semana del 27 de febrero al 7 de marzo de 2025.
Inscripciones e inicio del curso propedéutico:
Inscripciones al propedéutico
27 de febrero al 7 de marzo de 2025
Inicio de curso propedéutico
Término del curso propedéutico
Maestría en Innovación en la Escuela
Duración: Cuatro semestres de contenidos curriculares.
Desde la coordinación del programa se notificará vía correo electrónico a los aspirantes aceptados, haciéndoles llegar su carta de aceptación en la semana del 30 de junio al 4 de julio de 2025, a través del correo electrónico que indicaron para tal efecto.
El listado de los aspirantes aceptados al programa de maestría se publicará el día 30 de junio de 2025, en la página oficial de la Institución: www.upn111gto.edu.mx y en la página de Facebook: @UPN.Unidad111.Guanajuato.
Periodo de inscripción a la Maestría en Innovación en la Escuela
Inscripciones al programa de maestría
Inicio del programa de maestría
Término del programa de maestría
Los requisitos de inscripción a la Maestría Innovación a la Escuela son:
· Original del acta de nacimiento, de fecha reciente.
· Copia de Clave Única de Registro de Población (CURP).
· Original del Certificado de Estudios de Licenciatura.
· Original del Título de Licenciatura o Cédula Profesional.
· Realizar una aportación por depósito bancario mediante la referencia generada mediante el siguiente enlace: https://referenciasbancarias.seg.guanajuato.gob.mx/Home/Formulario deberá seleccionar Universidad Pedagógica Nacional Guanajuato e indicar el concepto 1.5) Insc- Maestría semestral por la cantidad de $4, 616. 00 (Cuatro mil seiscientos dieciséis pesos 00/100 M/N)
Dicha documentación deberá entregase de forma física en el departamento de Servicios Escolares de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 hrs. en la semana del 4 al 9 de agosto de la presente anualidad.